Tres de los proyectos aprobados fueron presentados por ayuntamientos y uno por una entidad privada. Se ejecutarán a lo largo de 2019 y 2020
La Asociación de Desarrollo Local Deloa celebró en la sede de la Asociación Ambar en Riveira, una reunión de su Junta Directiva, en la que han estado presentes, la Presidenta de la Asociación Deloa, los alcaldes de Padrón, Riveira, Rois, Outes, Noia y A Pobra, una representante del Concello de Porto do Son y representantes de la Asociación Misela, la Asociación de Amas de Casa de Riveira, el Club Náutico Deportivo de Riveira, la Asociación de Empresarios de Riveira, la Asociación Rianxeira de Empresarios, la Asociación Amicos, la Asociación de la Industria de la primera Transformación de la Madera, y de la Asociación Xuvenil Integrados.
Los asistentes a la Junta Directiva, aprobaron la propuesta de resolución de los proyectos no productivos presentados al Leader en la convocatoria de 2019.
De los diez proyectos presentados, se aprobaron, por concurrencia competitiva, un total de cuatro proyectos. Tres de ellos promovidos por entidades públicas y uno promovido por una entidad privada.
Entre los proyectos aprobados figura la réplica en madera de los instrumentos del pórtico de la iglesia de San Martiño de Noia, la puesta en marcha de un sendero desde el puente de San Francisco a las Carabeiras, en Lousame, la excavación y puesta en valor de la muralla del recinto superior del Castro Cidá, en Riveira y la creación de un aula de la naturaleza y de un centro de interpretación, en Baroña, Porto do Son. Promovido, este último, por la comunidad de montes de Baroña.
La inversión total de los proyectos aprobados asciende a 456.690,90 euros. El importe de la ayuda pública es de 168.177,28 euros. Lo que supone que se comprometan la totalidad de fondos públicos de los que dispone el grupo de desarrollo rural Deloa, en la presente convocatoria de proyectos, para proyectos no productivos.
Se informó además, del inicio del curso de formación en industrias musicales que tuvo lugar ayer en Noia. Esta formación está enmarcada dentro del convenio firmado entre la Asociación de Desarrollo Local Deloa y la Escuela de Organización Industrial (EOI). Una parte clave de esta formación, es la realización de una estancia práctico formativa en Bilbao, que permitirá conocer el estudio de un caso de éxito en el sector de la industria musical, como es el modelo de la promotora y agencia musical Last Tour, a través de sesiones impartidas por profesionales de la entidad y una visita al Festival Bilbao BBK Live.
Al finalizar la reunión se visitaron dos proyectos de carácter no productivo subvencionados a través del programa Leader en el período 2007-2013. El Mirador da Pedra da Rá y el Castro da Cidade, ambos subvencionados por Deloa y promovidos por el Concello de Riveira.